España en América hoy

exporutas

libros

audiovisuales

España en América hoy

Aumento del Censo Electoral de Residentes Ausentes en 2009, en parte debido a la recuperación de la nacionalidad con la Ley de Memoria Histórica

El Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) se incrementó en 69.000 nuevos inscritos entre los meses de enero y diciembre de 2009 pasando, gracias a este crecimiento, de 1.237.832 votantes a comienzos de año a 1.306.172 once meses después. La nueva normativa de acceso a la nacionalidad –que comenzó a aplicarse el 29 de diciembre de 2008– puede explicar ese incremento, el más alto en los últimos siete años, en algunos países de América Latina que, de momento, por su situación económica no constituyen destinos preferentes de emigración para quien quiere buscar oportunidades laborales fuera de España.

Argentina ha sido el país en el que más se han incrementado los inscritos en el CERA (16.295 personas). En Cuba el aumento también ha sido significativo, 8.202 nuevos registros, y también en Venezuela con 7.502. Otros países con un crecimiento notable del número de censados han sido México, 6.071; Uruguay, 4.744; y Ecuador, 4.137. En todos estos casos la nueva normativa de nacionalidad puede explicar por sí sola el aumento en el CERA.

Sin embargo, señala, otros crecimientos de inscritos como los que se observan en Brasil (3.484), Estados Unidos (3.163), Chile (1.905), Francia (1.211) o Suiza (997) parecen combinar ambos fenómenos: nueva emigración española (seguramente en una proporción de más del 50% de los nuevos inscritos) y recuperaciones de nacionalidad.

Aprecia asimismo que los datos de crecimiento de inscritos en el CERA en otros países resultan difíciles de explicar sólo con recuperaciones de nacionalidad y parecen indicar un evidente desplazamiento de personas buscando oportunidades laborales (y sin duda encontrando esas oportunidades ya que en otro caso no tendría sentido que procedieran a la inscripción consular).


Estadística de Variaciones Residenciales

Por otra parte informa de que los datos oficiales de la Estadística de Variaciones Residenciales que elabora el INE (Instituto Nacional de Estadística) están disponibles hasta el año 2008. En 2008 fueron 34.453 los españoles que abandonaron España para instalarse en otros países.


La estimación sobre los datos conocidos del CERA de 2009 y las tendencias apuntadas en la estadística del INE de 2008 permiten suponer que más de 40.000 españoles han abandonado el país en 2009. La misma estadística sobre el saldo migratorio en España registra 726.009 llegadas en el año 2008 (extranjeros y españoles retornados contados juntos) y 266.460 salidas (extranjeros, retornados y españoles emigrantes contados juntos) con un saldo de nueva población positivo de 459.549 personas

Presencia española en América: recursos


artefinal studio