Culturas

exporutas

libros

audiovisuales

Culturas

Los éxodos migratorios pretenden encerrarse, con frecuencia, en grandes números sin comprender que su esencia está hecha de letras, sonidos, pinceladas...

 

Emigrar es crear cultura, es extenderla y renovarla. Ya cuando partimos, lo hace también junto a nosotros un sabor que nos acompaña, una melodía que nos transporta, un acento que nos distingue. Se trata de un equipaje vital porque -desde el momento mismo del adiós- sabor, melodía y acento dejan de ser una seña de identidad sutil para transformarse en la expresión patente de un sentimiento, el de pertenencia, que para el emigrante se eleva muchas veces a la categoría del 'ser o no ser'.

Después... aguarda siempre el mestizaje. El mestizaje entre lo vivido y lo recordado, entre el acá y el allá, conjugando así -a golpe de dos orillas- los grandes verbos de la cultura emigrante: conservar (lo nuestro), compartir (lo nuestro con lo otro, lo otro con lo nuestro) y recrear (convirtiendo lo viejo compartido en algo nuevo que trasciende su mezcla primitiva).

España en América, América en España, son realidades entrelazadas por la historia, la economía, la lengua, la cultura... Entrelazadas, más que por ninguna otra cosa, por las culturas -en plural- que han ido creando y esparciendo nuestros migrantes.

 

Refiriéndonos sólo al pasado inmediato, durante del siglo XX fue España la que viajó a América cargando consigo sus riquezas, sueños, cantos, odios, sabidurías y pecados. La España del exilio y la franquista. La vasca, la catalana, asturiana, andaluza o gallega. La culta y la popular. La del cambio y la de la tradición. La orgullosa y la vencida. Todas, todas las Españas pusieron un sello, una impronta que transformó América, con la misma hondura con la que la propia América hizo a España reinventarse a sí misma a base de absorber la fuerza telúrica de sus paisajes, sonidos y ritos.

Poco se sabe acerca de este fascinante mundo de palabras, gestos, silencios y señas de identidad que hemos forjado en común, igual que ahora comenzamos a hacerlo en dirección contraria.
 
En esta sección queremos que compruebes cuán fuerte late el corazón de la cultura, de las culturas, que nuestra memoria fundó.

Esta sección tiene los siguientes apartados:


artefinal studio